Algar utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que lo aceptas.

El cuento que cambió los cuentos

El libro narra la bella historia de amor que surge entre Shere, una plantadora de historias con alas que vive en un faro, y Kurus, el hijo de un hombre de fuego que recorre el mundo haciendo figuras con llamas.

Shere vive en un faro, tiene alas y cuenta historias. Kurus recorre el mundo haciendo figuras de fuego.

Shere no debe acercarse al fuego ni a los hombres que hablan con él. Kurus no debe acercarse a las mujeres que cuentan cuentos, sobre todo, si tienen alas.
Shere y Kurus no deberían encontrarse. Pero se encontrarán y desobedecerán el sentido del deber, como tantos personajes de tantas historias que cambiaron las reglas.

«—Y así, durante mucho tiempo, más del que nadie tiene memoria, los hombres de fuego y las plantadoras se han odiado porque alguien les contó solo una parte de la historia —termina Shere.

Kurus abre los ojos, separa mucho las manos y todo estalla en chispas de mil colores. El farero se pone en pie y su padre hace lo mismo. Pero ya no están asustados ni tristes ni enfadados».

Una bella historia sobre el alcance de la tradición, el amor, la obligación y la literatura.

Autoría: Chiki Fabregat
Nº colección: 6
Edad: De 8 a 12 años
Páginas: 128
ISBN: 9788491426097
Formato: 15 x 23,2 cm
Encuadernación: Tapa dura
Ilustración: Ángel Trigo

Envío gratuito a partir de 15 euros en toda la península.
Tiempo estimado de entrega: dos días laborables.

Consulta aquí la política de compra

Chiki Fabregat

Chiki Fabregat (Madrid, 1969) creció escuchando historias en las que ella y sus hermanos eran los protagonistas, porque su padre es escritor de cuentos para niños. Después se licenció en Filología Hispánica con la intención de estudiar algo relacionado con la literatura infantil.
Da clases en la Escuela de Escritores, donde también participa como alumna cuando el tiempo se lo permite. Y además escribe y da cursos a profesores para que las aulas se llenen de cuentos.
Es autora de la colección de literatura juvenil Zoila y de la novela Cuando la luna llora (finalista del premio Edebé), y de las novelas infantiles Trece días para arreglar a papá y La segunda piedra más rara del mundo, que saldrá este verano.
En 2021 resultó ganadora del Premio SM Gran Angular por El cofre de Nadie.